lunes, 15 de junio de 2009

CORALINE / Los Mundos de Coraline.(2009) Henry Selick

Para quien no este familiarizado con el mundo de la animación, la técnica utilizada en esta película no es ni ordenador, ni dibujo; se llama Stop-motion, y es una técnica que lamentablemente se esta dejando apartada en las grandes compañías, por su alto coste, y su complejidad técnica. Consiste en animar muñecos de tela, plastilina, látex, etc. dentro de un gran escenario, fotograma a fotograma. Películas como King Kong (1933) y Jason y los Argonautas (1963) utilizaban esta técnica para animar a las criaturas. Al llegar los gráficos por ordenador esta técnica cayó en desuso, siendo solo empleada para el cine de animación. Tim Burton (La Novia Cadáver) Henry Selick (Pesadilla Antes de Navidad, Coraline) y la compañía AARDMAN ANIMATION (Chicken Run, Wallace and Gromit, Shaun the Sheep) son ahora mismo los máximos valedores de esta maravillosa técnica. Esperemos que no desaparezca…

Henry Selick, guionista y director de Coraline (2009) basada en un libro de Neil Gaiman, nos mete de nuevo en un mundo de fantasia, magia y terror.

Tras la mudanza a la vieja casa rosa, Coraline aburrida de no hacer nada en todo el día, y de que sus padres no le presten la más mínima atención, empieza a explorar todos los rincones de la mansión, hasta que encuentra una pequeña puerta, que le llevara a una dimensión paralela donde sus deseos se harán realidad. Pero con un alto precio.


Como en Pesadilla Antes de Navidad (1993) el film posee una impactante puesta en escena, llena de color y armonía. Junto con un excelente diseño de personajes y una extraordinaria banda sonora, Coraline se puede considerar un maravilloso espectáculo visual. El color vuelve a ser uno de los aliados narrativos de Henry Selick, me gustaría que os fijaseis en como utiliza las gamas de colores, como distribuye los colores fríos y calidos. En todas las películas de este director, el color de cada pequeño objeto, de cada escenario, esta más que estudiado y no deja nada al azar.

Aun siendo una película para niños, Coraline, tiene una moraleja que se puede aplicar a cualquier persona, tenga la edad que tenga. Creo que es una película fácil de ver, muy entretenida, y que poco a poco la oscuridad en que se va envolviendo te va enganchando cada vez más.



Puntualicion. 7.5/10

1 comentario:

  1. El color es una pasada.. y algunos momentos compositivos ( en plan fotografía dgo) también..

    La música me pareció evidente y repetitiva.. Aunque bien es cierto que una está acostumbrada a oir a Danny Elfman detrás de esos muñequitos y las comparaciones son odiosas..

    La historia me pareció bien llevada pero me dio la sensación de que no daba más de sí...

    En cuanto a los personajes.. Coraline es un poco imbécil, sus padres son algo tontos y bastante planos, y el resto de personajes son excéntricos pero nada del otro mundo... Falta profundidad en todos y cada uno.. son de cartón, no hay donde encontrar nada q no sea lo q ya ves en la película..

    El único que me moló fue el gato..

    En resumen, para mi, no está mal.. pero le falta gancho.. una fuerza que seguramente se pierde por la historia y el tratamiento de los personajes.

    (pero bueno, lo digo principalmente por hacerte la contra un poco y que te chinches..)

    ResponderEliminar